Les damos la Bienvenida al Módulo de Química!!!!
EQUIPO DOCENTE:
Coordinadora del Módulo: Ing. Julieta Anastasi (janastasi@fcen.uncu.edu.ar)
Sede Mendoza:
Dra. Belén Lana, Ing. Lucas López, Ing. Julieta Anastasi y Lic. Cecilia Dansey Bunge
Sede San Martín: Lic. Micaela Sosa ( smicaelajanet@gmail.com)
Sede General Alvear: Lic. Noguerol Mariana (mariananoguerol@yahoo.com.ar)
Sede Malargüe: Prof. Sanchez Sandra (sandrasanchez-mgue@hotmail.com)
Sede Valle de Uco: Prof. Mendivil Yamila (mendivilyamila@gmail.com)
En los siguientes archivos se detalla la información completa sobre el Módulo de Química: metodología de cursado y aprobación, modalidad de trabajo, cronograma y programa de la materia.
Este cronograma sirve para orientarnos en los temas que se verán semanalmente, pero puede cambiar por decisiones de los docentes o por inconvenientes externos y se avisará oportunamente.
Módulo de Química-Ingreso
Parte teórica
Actividades para realizar luego de leer el Tema Materia y Energía
Incluye Materia, Energía, Sistemas Materiales y Separación de los mismos
Átomos y Moléculas
Formulación y Nomenclatura de compuestos inorgánicos Balance de ecuaciones. Tipos de reacciones Estequiometría
Formulación y Nomenclatura
Recuerde: primero debe leer el material teórico
Concepto de mol. Volumen Molar Normal. Ejemplos
Composición centesimal. Fórmula Mínima y Molecular. Ejemplos
Configuración electrónica. Ejemplos
Evolución Histórica
Grupos y Periodos. Clasificación de los elementos
Propiedades Periódicas
Estructura de Lewis
Uniones Químicas
Fuerzas Intermoleculares
Importante: En los ejemplos dados en este tutorial, las Ecuaciones Químicas NO están Balanceadas
Importante: En los ejemplos dados en este tutorial las Ecuaciones Químicas NO están Balanceadas
Importante: En los ejemplos dados en este tutorial, las Ecuaciones Químicas, NO están Balanceadas
Seguridad en el Laboratorio Material de Laboratorio
Cada test de autoevaluación se encontrará disponible para su resolución mediante un formulario de Google Forms, cuyo link encontrará aquí.
Cerrado
Cerrado
Habilitado hasta el 13/11
NORMAS DE SEGURIDAD Y MATERIAL DE LABORATORIO HABILITADO HASTA EL 30/10
Habilitado hasta el 13/11
Esta actividad tiene similares características a las del parcial correspondiente, y usted deberá resolverlo en las mismas condiciones del examen real, es decir: en forma individual, sin apuntes y en aproximadamente 2 horas. Por lo tanto apelamos a su responsabilidad y conciencia. No es una actividad obligatoria, pero le recomendamos fuertemente que la realice. Luego tendrá la oportunidad de consultar cualquier duda con el docente de su comisión o sede, que le permitirá autocorregirse, como así también, se publicará la semana siguiente la resolución de la misma.
Se incluyen los temas vistos hasta el momento: materia y energía, estructura de la materia y tabla periódica
Incluye los siguientes temas: uniones químicas y compuestos inorgánicos (formulación, nomenclatura, balance de ecuaciones, estequiometría y tipos de reacciones)