La entidad que nuclea a decanos de Facultades del área de las Ciencias Exactas y Naturales de todo el país sesionó su 20º reunión plenaria en la Universidad Nacional de San Luis, entre los días 27 y 29 de Noviembre.
El Consejo Universitario de Ciencias Exactas y Naturales (CUCEN) se ha instalado como una entidad que trabaja para mejorar la calidad educativa universitaria en todas las universidades nacionales del país con carreras vinculadas a las ciencias exactas y naturales.
Entre los temas abordados se destacaron los temas vinculados a los Profesorados Universitarios, tales como la acreditación de los Profesorados en Ciencias Exactas y Naturales, el programa de mejora de la enseñanza de la Ciencias Exactas y Naturales en el nivel medio y el PROARPEN II (Programa de articulación de Profesorados en Ciencias Exactas y Naturales) donde se impulsa el desarrollo de Posgrados de Educación en Ciencia y Tecnología y proyectos de Investigación Educativa.
Ante la posibilidad de que el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) sea transformado en Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, el Plenario de Decanos del CUCEN expresó que: “Las Ciencias Exactas y Naturales, junto con las Humanidades, las Ciencias Sociales, las Ingenierías y las Ciencias de la Salud constituyen áreas del conocimiento en las que se pueden agrupar las diversas disciplinas del conocimiento y las profesiones universitarias.”
Manifestó, también, su convencimiento de que las "Ciencias Exactas y Naturales constituyen un cuerpo disciplinar propio que conforma tanto la base sobre la que se desarrollan diversas disciplinas profesionales como un campo de conocimiento, docencia e investigación en sí mismo”
