Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
Facultades | Escuelas | Institutos
Secretarías
Servicios
Programas
Proyectos
Becas
UNCUYO
Concursos
Investigación
Estudios
Cursos
Biblioteca
Ingreso
Contacto
Guía de trámites
Webmail
Guarani
Expande navegacion
FCEN - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Institucional
Institucional
Autoridades
Direcciones de Apoyo Académico
Programa de Recursos Humanos
Sedes Territoriales
Consejo Directivo
Normativa
Ingreso
Ingreso
Material de estudio
Requisitos para ingresar
Inscripciones
Fechas y Horarios de cursado
Carreras
Carreras
Licenciado en Geologia
Licenciatura
Profesorado
Estudiantes
Estudiantes
Calendario Académico 2023
Asuntos Estudiantiles
Aula Virtual
Ayudantía estudiantes
Concurrencias de Investigación
Distribución Curricular
Horarios de clases
Mesas de Examen
Programas de las materias
Reglamentaciones
Seminario de investigación
Servicio de Apoyo y Orientación el Estudiante - SAPOE
Trámites modalidad virtual e información contactos
Posgrado
Posgrado
Doctorado en Ciencia y Tecnología
Oferta Cursos de Posgrado
Tesis de Posgrado
Actividades complementarias
Investigación
Investigación
Convocatorias
Programa de Incentivos
Proyectos de Investigación
Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas
Nodos de investigación interdisciplinarios
Publicaciones de la FCEN
La Facultad en los medios
Extensión / Vinculación
Extensión / Vinculación
Charlas y Conferencias
Información para egresados/as
Proyectos
Financiamiento
Jornadas de Estudiantes y Egresados de Ciencias Exactas y Naturales
Buscar
Inicio
FCEN - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Institucional
Autoridades
Direcciones de Apoyo Académico
Programa de Recursos Humanos
Sedes Territoriales
Sede Ciudad Mendoza
Sede General Alvear
Sede Malargüe
Sede San Martín
Sede Valle de Uco
Consejo Directivo
Normativa
Ingreso
Material de estudio
Módulo Comprensión de Textos - Prueba General de Conocimientos
Presentación
Módulo Física
Requisitos para ingresar
Inscripciones
Fechas y Horarios de cursado
Carreras
Licenciado en Geologia
Licenciatura
Profesorado
Estudiantes
Calendario Académico 2023
Asuntos Estudiantiles
Aula Virtual
Área de formación general
Educación Sexual Integral
Ciclo Orientado Geología
Geología de yacimientos minerales
Práctica Integradora de campo I
Práctica Integradora de campo II
Ciclos Orientados Licenciaturas
Materias Electivas
Arqueología y Ciencias Naturales
Biogeografía
Bioinformática
Diversidad y Evolución de Insecta
Ecología y conservación
Histología animal II
Inmunobiología
Introducción al desempeño y ética profesional
Las interacciones de las plantas
Limnogeología
Neurobiología
Principios Físicos en Bioimágenes
Regiones fitogeográficas de Argentina. Recursos vegetales y áreas protegidas
Taller de Biología integrativa
Taller de Metodología de la investigación
Virología celular y molecular
Inglés III (para Carreras de Profesorado)
Profesorados
Sujeto del Aprendizaje
Taller de Prácticas de Laboratorio en Biología
Ciclo Orientado Lic. Biología
Materias electivas Lic. Biología
Materias obligatorias Lic. Biología
Biología Celular
Biología Molecular
Biología Vegetal
Diversidad Animal II
Diversidad Vegetal
Ecología
Epistemología de la Ciencia
Evolución
Fisiología Animal
Fisiología Vegetal
Microbiología
Genética
Ciclo orientado Lic. Física
Ciclo orientado Lic. Matemática
Introducción al Análisis II
Álgebra Lineal - 2016
Elementos de Cálculo Numérico (M212)
Topología General - 2016
Ciclo orientado Lic. Química
Introducción a la Bromatología
Toxicología
Ciclo Básico Licenciaturas y Profesorados
Biología General
Cálculo I
Cálculo II
Cálculo Numérico (M107)
Ciencias de la Tierra
Elementos de Cálculo I
Elementos de Cálculo II
Elementos de Física General II B
Elementos Física General II A
Física General II A
Física General II B
Geometría Analítica
Introducción a la Matemática
Introducción a la zootecnia
Introducción al Álgebra Lineal I y II
Probabilidad y estadística
Química Biológica 2023
Química General
Química General II
Sistemas de Representación (C106)
Ayudantía estudiantes
Concurrencias de Investigación
Distribución Curricular
Horarios de clases
Mesas de Examen
Programas de las materias
Programa de las materias 2018 - Segundo semestre
Programa materias 2022 segundo semestre
Programas de materias segundo semestre 2023
Programas materias - Primer semestre 2021
Programas materias - Segundo semestre 2021
Programas materias 2020 - Primer semestre
Programas materias 2020 - Segundo semestre
Programas materias 2022 - Segundo semestre
Programas materias 2019 - Primer semestre
Reglamentaciones
Seminario de investigación
Posibles proyectos del área Biología
Posibles proyectos del área Física
Posibles proyectos del área Matemática
Posibles proyectos del área Química
Posibles proyectos del área Geología
Servicio de Apoyo y Orientación el Estudiante - SAPOE
Trámites modalidad virtual e información contactos
Posgrado
Doctorado en Ciencia y Tecnología
Oferta Cursos de Posgrado
Cursos Obligatorios 2018
Epistemología y Metodología
Ética y Producción Científica
Historia de la Ciencia y la Tecnología
Curso Ciencia de los materiales
Cursos Optativos 2018
Curso Análisis datos en R (2018)
Curso Biogeoquímica
Curso Física del estado sólido
Curso Simulaciones numéricas
Cursos Optativos 2019
Curso Análisis de datos científicos en R (2019)
Curso Costras biológicas (2019)
Curso Introducción a la Biosorción para Remediación Ambiental (2019)
Curso Métodos avanzados de Bioestadística (2019)
Curso Python (2019)
Curso Simulaciones Numéricas (2019)
Curso Aplicaciones de las ecuaciones en derivadas parciales (2019)
Curso Elementos de teoría de homotopía (2019)
Curso La célula como máquina (2019)
Curso Teoría Topológica de Grafos (2019)
Cursos Optativos 2020
Cursos Optativos 2021
Cursos Optativos 2022
Cursos Optativos 2017
Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC)
Tesis de Posgrado
Actividades complementarias
Investigación
Convocatorias
Programa de Incentivos
Proyectos de Investigación
Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas
Nodos de investigación interdisciplinarios
Nodo 1: Química Analítica y de Materiales
Nodo 2: Ciencia, Tecnología y Sociedad
Nodo 3: Matemática y Física Teórica
Nodo 4: Simulaciones Numéricas, Modelado y Sistemas Complejos
Nodo 5: Paleobiología y Paleoecología
Nodo 6: Ciencias de la Atmósfera y de la Tierra
Publicaciones de la FCEN
La Facultad en los medios
Extensión / Vinculación
Charlas y Conferencias
Información para egresados/as
Proyectos
Financiamiento
Jornadas de Estudiantes y Egresados de Ciencias Exactas y Naturales