Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

La ESI como apuesta Pedagógica

11 de junio de 2024, 11:27.

imagen La ESI como apuesta Pedagógica

El martes 25 y jueves 27 de junio de 9.00 a 12.30h en el aula 405, se llevará a cabo el taller “La ESI como apuesta Pedagógica", a cargo de la Lic. María Florencia Sombra. El mismo, está destinado a docentes, personal de apoyo académico, estudiantes y egresados/as de la FCEN, tendrá una duración de 3 horas presencial cada encuentro, con formato taller, a fin de propiciar la participación y dinámica grupal. Se entregará certificación.

Link de Inscripcion Click aquí

El objetivo de la propuesta es ofrecer una formación continua y transversal a docentes, estudiantes, egresada/os y personal de apoyo académico de la Facultad; cumplir con el derecho establecido en la Ley 26.150 sobre la formación en ESI y fomentar un ambiente educativo inclusivo, respetuoso, promoviendo el bienestar integral de nuestra comunidad educativa.

El mencionado taller se ha diseñado en el marco del Espacio Curricular Electivo Educación Sexual Integral y del Programa de Formación Docente en Servicio de la FCEN, con apoyo de la Secretaría Académica y la Dirección de Carrera de los Profesorados de Grado Universitario en Ciencias Básicas de la FCEN.

Cronograma

  • 1° jornada: 25 de junio
    Breve recorrido histórico de la lucha de la educación sexual como derecho en América Latina. Abordaremos la sexualidad como concepto Integral y la Ley ESI Argentina 26.150 a modo de ejemplo, los marcos legales internacionales y nacionales.
    Contenidos prioritarios. Ejes de la ESI: cuidado de la salud y el cuerpo, perspectiva de género(s), diversidad, derechos, valorar a la afectividad. Ejemplos, recursos y experiencias.
    Puertas de entrada de la ESI. Estrategias para el abordaje y acompañamiento institucional desde el rol docente.
  • 2° Jornada: 27 de junio
    ESI como apuesta pedagógica- afectiva. Nuevo paradigma para la enseñanza-aprendizaje en territorios.
    Enfoques que amplían la diversidad: heteronorma, capacitismo, cuerdismo, racismo.
    ESI y Medios Digitales.

Profesional a cargo y su biografía

María Florencia Sombra. Lic. en Psicología. MN 4992. Educadora ESI IES 9029 2020.
Diplomatura Universidad Nacional de Córdoba 2023. Especialización en pubertad y
adolescencias con Alicia Sabó. Formación de Seminario Anual de Psicoanálisis con
perspectiva de géneros Dra. Debora Tajer- UBA

Contenido relacionado