Saltar a contenido principal

Taller de desarrollo de competencias orales

imagen Taller de desarrollo de competencias orales

El próximo miércoles 15 de octubre a las 14 hs, en el aula Houssay, se dará inicio al “Taller de desarrollo de competencias orales”, a cargo de Jarrinson Suárez, estudiante del Profesorado de Grado Universitario y de la Licenciatura en Ciencias Básicas con orientación en Matemática.

El taller consta de cuatro encuentros de 120 minutos cada uno, que se llevarán a cabo los miércoles de 14 a 16 hs, en los cuales se abordarán distintos módulos enfocados en el fortalecimiento de las habilidades comunicativas y expresivas. Al finalizar, se llevará a cabo una evaluación final y se entregarán certificados de aprobación del mismo.

Esta propuesta forma parte de los Proyectos seleccionados en la Convocatoria Fortalecimiento de la Extensión “Dra. Sara Rietti” 2025, impulsada por la Secretaría de Relaciones Institucionales, Comunicación, Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 

La inscripción se realizará mediante el siguiente formulario 

Objetivos del taller

● Fomentar la autoconfianza al hablar frente a grupos.
● Brindar técnicas para manejar el nerviosismo y la ansiedad en situaciones de
exposición oral.
● Favorecer la incorporación de habilidades y competencias orales en la vida
académica y profesional dentro de la UNCuyo.
● Desarrollar estrategias de expresión oral que potencien la claridad, la
seguridad y la persuasión al comunicar ideas.
● Contribuir a igualar oportunidades de formación entre estudiantes de
distintos contextos socioeconómicos mediante el acceso gratuito a
herramientas de comunicación.

Cronograma

Miércoles 15/10: Módulo 1

Autoestima y Oratoria: Oratoria, Autoestima. Autorreflexión, Inteligencia Emocional
(Manejo de las emociones). Ejercicios de actuación y el Alter Ego desde el punto de
vista del espectáculo. Relación entre Autoestima, Emociones y Oratoria.

Miércoles 22/10 Módulo 2

Respiración Diafragmática y Léxico y Dicción: Aparato fonador: Órganos. Proyección
de la voz. Dosificación del Aire. Ejercicios de respiración. Léxico, Dicción. La lectura
como herramienta para ampliación del léxico y la mejora de la dicción.

Miércoles 5/11 Módulo 3

Modulación y Lenguaje no verbal: Modulación y su importancia. El manejo de la
pausa. Errores del habla. Ejercicios. Manejo de las manos, los ojos, la postura:
discursos de pie, clases, y entrevistas. Práctica de lenguaje no verbal

Miércoles 12/11 Módulo 4

Evaluación: Exposición por parte de los participantes. Evaluación certificada.

Contenido relacionado