PARA LA INSCRIPCIÓN PROVISORIA AL ESPACIO CURRICULAR
FÍSICA GENERAL 2 A O ELEMENTOS DE FÍSICA GENERAL 2 A
DE SEDE CENTRAL, SEDE SAN MARTÍN, SEDE VALLE DE UCO, SEDE MALARGÜE Y SEDE GRAL ALVEAR:
INGRESE AL FORMULARIO INDICADO EN EL ENLACE DEBAJO
https://docs.google.com/forms/d/1FNIoI_BgBO_wfqYrdErf_xmgKi6Ygi8hP-4k8kdHjLg/edit?usp=sharing
ATENCIÓN COMIENZO DE CLASES SEGUNDO SEMESTRE 2020
La clases virtuales comenzarán el lunes 14 de septiembre a las 09hs.
El viernes 11 de septiembre recibirán por email (el declarado en el formulario
de pre-inscripción) las instrucciones para el inicio de la clase virtual del Lunes 14 de septiembre)
Cualquier consulta enviar un email a:
fisica2.fcen.uncuyo@gmail.com o jorge.ruben.santos@gmail.com
• Despertar interés por el aprendizaje de los temas de la Física, inculcando el espíritu observador y crítico de los fenómenos naturales relacionados con ella.• Favorecer el método del razonamiento científico a través del aprendizaje de la Física, esencial para las tareas de investigación básica y aplicada.• Capacitar al estudiante para la interpretación y descripción de los fenómenos tratados en electricidad y en magnetismo.
Unidad 1: Carga Eléctrica y Campo Eléctrico. Carga Eléctrica - Conductores, aisladores y cargas nucleares - Ley de Coulomb - Campo eléctrico y fuerzas eléctricas - Líneas de campo eléctrico. - Dipolos eléctricos.
Unidad 2: Potencial Eléctrico. Energía potencial eléctrica - Potencial eléctrico. - Superficies equipotenciales - Gradiente de Potencial
Unidad 3: Capacitancia y Dieléctricos. Capacitores y capacitancia - Almacenamiento de energía en capacitares y energía de campo eléctrico - Dieléctricos
Unidad 4: Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz. Corriente eléctrica - Resistencia y Resistividad - Fuerza electromotriz y circuitos eléctricos.
Unidad 5: Circuitos de Corriente Continua. Resistores en serie y en paralelo - Reglas de Kirchhoff - Instrumentos de medición eléctrica - Circuitos R-C. - Energía y potencia en circuitos eléctricos.
Unidad 6: Campo Magnético y Fuerzas Magnéticas. Magnetismo - Campo magnético - Líneas de campo magnético y flujo magnético - Movimiento de partículas con carga en un campo magnético.
Unidad 7: Fuentes de Campo Magnético. Campo magnético de una carga en movimiento - Campo magnético de un elemento de corriente - Campo magnético de un conductor recto que transporta corriente. - Campo magnético de una espira circular de corriente
Unidad 8: Inducción Electromagnética. Experimentos de inducción - Ley de Faraday - Ley de Lenz - Fuerza electromotriz de movimiento - Campos eléctricos inducidos - Corriente de desplazamiento y Ecuaciones de Maxwell
Unidad 9: Corriente Alterna. Corriente Alterna (CA). - Concepto de fasor. - Corriente Alterna Rectificada. - Resistores, inductores y capacitores en circuitos de corriente alterna - Circuitos RLC serie.- Concepto de Impedancia. - Concepto de Resonancia. - Concepto de Transformadores - Nociones de Potencia en circuitos de C.A. - Concepto de líneas de transmisión de Energía Eléctrica.
Unidad 1: Carga Eléctrica y Campo Eléctrico. Carga Eléctrica - Conductores, aisladores y cargas nucleares - Ley de Coulomb - Campo eléctrico y fuerzas eléctricas - Líneas de campo eléctrico - Dipolos Eléctricos - Cálculo de campos eléctricos - Carga y flujo eléctrico. Cálculo del flujo eléctrico - Ley de Gauss. Aplicaciones. - Cargas en conductores
Unidad 2 : Potencial Eléctrico. Energía potencial eléctrica - Potencial eléctrico - Superficies equipotenciales - Gradiente de Potencial - Cálculo del potencial eléctrico.
Unidad 3: Capacitancia y Dieléctricos. Capacitores y capacitancia - Almacenamiento de energía en capacitares y energía de campo eléctrico - Dieléctricos - Capacitores en serie y en paralelo
Unidad 4: Corriente, Resistencia y Fuerza Electromotriz. Corriente eléctrica - Resistencia y Resistividad - Fuerza electromotriz y circuitos eléctricos.
Unidad 5: Circuitos de Corriente Continua. Resistores en serie y en paralelo - Reglas de Kirchhoff - Instrumentos de medición eléctrica - Circuitos R-C - Energía y potencia en circuitos eléctricos
Unidad 6: Campo Magnético y Fuerzas Magnéticas. Magnetismo - Campo magnético - Líneas de campo magnético y flujo magnético - Movimiento de partículas con carga en un campo magnético - Aplicaciones del movimiento de partículas con carga. - Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente - Fuerza y momento de torsión en una espira de corriente - Efecto Hall
Unidad 7: Fuentes de Campo Magnético. Campo magnético de una carga en movimiento - Campo magnético de un elemento de corriente - Campo magnético de un conductor recto que transporta corriente - Campo magnético de una espira circular de corriente - Fuerza entre conductores paralelos - Ley de Ampère. Aplicaciones.
Unidad 8: Inducción Electromagnética. Experimentos de inducción - Ley de Faraday - Ley de Lenz - Fuerza electromotriz de movimiento - Campos eléctricos inducidos - Corriente de desplazamiento y Ecuaciones de Maxwell
Unidad 9: Corriente Alterna. Corriente Alterna (CA). Concepto y diagrama de fasores. - Valores Cuadráticos Medios. Corriente Alterna Rectificada - Resistores, inductores y capacitores en circuitos de corriente alterna. - Circuitos RLC serie y paralelo. Cálculo de Impedancia. - Resonancia. - Transformadores - Potencia en circuitos de C.A. (Potencia, Activa, Reactiva y Aparente. Coseno Phi). - Concepto de líneas de transmisión de Energía Eléctrica.
Teniendo en cuenta las nuevas modalidades pedagógicas concernientes al aprendizaje por competencias, se considerará que en general la realización de Prácticas de Laboratorio con grupos de 20 estudiantes permitirá lograr un impacto en cuanto a la adquisición de las Competencias Básicas en el Ciclo Inicial de los Profesorados y de las Licenciaturas. Entre ellas se identifican las Competencias Sociales (trabajar en equipo, adaptar y resolver situaciones complejas que ayuden a la formación de un juicio crítico y toma de decisiones, con la utilización adecuada de la expresión oral y escrita, planificar adecuadamente el tiempo de estudio, etc), las Competencias Metodológicas (modificar intencional y conscientemente la estrategia de aprendizaje a partir de la detección de las propias dificultades, manejar tecnología para la resolución de problemas y construcción de nuevos aprendizajes, utilizar el pensamiento lógico-formal para obtener conclusiones a partir de datos, etc) y las Competencias Científico-Técnicas (manipular instrumental de laboratorio para realizar experiencias, inferir y verificar leyes, comprender e interpretar fenómenos, efectuar mediciones, etc).
SANTOS, Rubén: Martes de 9:00 a 11:00 hs
GODOY, Pablo: Jueves de 10:00 a 12:00 hs
VILLAMIL, Daniel: Miércoles de 16:00 a 18:00 hs
FONROUGE, Sergio: Jueves 18:00 a 20:00 hs
CHIARPOTTI, Vanina: Miércoles 11:00 a 13:00 hs
CATALDO, Jorge: Miércoles 11:00 a 13:00 hs y Viernes 11:00 a 13:00hs
PLATAFORMA A UTILIZAR
Se comunicará la plataforma a utilizar para la consulta, minutos antes de su comienzo a través del Classroom
La profesora Romina Calvo dará consulta el día miércoles 7 de agosto de 2019 de 14:00 a 16:00 hs.