Las autoridades de FCEN y del Doctorado en Ciencia y Tecnología invitan a la defensa de la Tesis Doctoral de Agostina Tejada, titulada " Plataforma de procesamiento de observaciones multiconstelación. Métodos: relativo y posicionamiento puntual al preciso". La tesis está dirigida por Hernán Alvis Rojas y codirigida por María Laura Mateo. La defensa tendrá lugar el día miércoles 13 de agosto a las 10.30 hs en el Auditorio de la FCEN.
Resumen
La presente tesis propone una solución innovadora para la georreferenciación de puntos mediante técnicas GNSS en Argentina, automatizando modos de procesamiento relativo-estático y Posicionamiento Puntual Preciso (PPP) utilizando el programa de código abierto RTKLIB. Frente a las limitaciones técnicas de los programas comerciales y servicios en línea disponibles, se presenta una plataforma de uso profesional, avanzado y optimizado de RTKLIB, especialmente adecuada a la calidad de los datos GNSS de usuarios en el país.
La propuesta representa un avance significativo al procesar automáticamente observaciones GNSS multiconstelación (GPS, GLONASS) en modo PPP y relativo-estático, incluyendo observables simple frecuencia. Ademas, selecciona la configuración óptima sin intervenciones del usuario y descarga los datos necesarios desde servidores internacionales. Como resultado, la plataforma entrega la georreferenciación directamente en POSGAR07 e ITRF, y la conversión automática al sistema cartográfico, oficializado para la nación, Gauss-Krüger.
Asimismo, en esta tesis se revaloriza la infraestructura geodésica nacional usando estaciones de la red RAMSAC como base para el procesamiento relativo, e incorpora el modelo de trayectoria VEL-Ar como insumo geodésico complementario. En conjunto, este desarrollo proporciona una herramienta técnica robusta y eficaz, y fortalece el vínculo entre los recursos geodésicos nacionales y el uso estratégico de software libre, promoviendo su adopción en organismos públicos, catastros provinciales y espacios académicos.