Saltar a contenido principal

Estudiantes de la FCEN Lideran Proyecto de Restauración Ecológica con Apoyo de Bloomberg Philanthropies

imagen Estudiantes de la FCEN Lideran Proyecto de Restauración Ecológica con Apoyo de Bloomberg Philanthropies

"Sembrando Futuro" fortalece la resiliencia del piedemonte mendocino a través de la participación comunitaria y el conocimiento científico.

En el marco del Fondo de Juventud y Acción Climática 2025 de Bloomberg Philanthropies, que apoya iniciativas lideradas por jóvenes para enfrentar el cambio climático, se desarrolla en Mendoza el proyecto “Sembrando Futuro”, impulsado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la UNCuyo.

Con el apoyo de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, este proyecto se enmarca en una serie de iniciativas que buscan fortalecer la resiliencia socioambiental del piedemonte y los espacios verdes urbanos mediante la participación activa y el conocimiento compartido.

Ciencia y Comunidad para Restaurar el Piedemonte

“Sembrando Futuro” es liderado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Básicas con orientación en Biología de nuestra Facultad. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades comunitarias para la restauración ecológica en el Parque Deportivo de Montaña, promoviendo la responsabilidad colectiva en la conservación a través de dos ejes centrales: el co-aprendizaje en propagación de plantas nativas y el diseño participativo de herramientas de monitoreo ambiental.

Acciones Concretas y Próximos Pasos

El proyecto ya se encuentra en ejecución, habiéndose realizado durante agosto dos talleres participativos con vecinos y usuarios del parque, centrados en la producción de especies nativas. Para el mes de septiembre está previsto el tercer y último taller de esta serie.

Además, se planea la mejora del invernáculo de la Cuenca Piloto, que servirá como un aula abierta y espacio de cultivo comunitario permanente. Como corolario del proceso, se elaborará un manual de monitoreo participativo que integrará indicadores ecológicos validados científicamente con los definidos por la comunidad, permitiendo evaluar el éxito de las acciones de restauración.

El Liderazgo Joven como Motor del Cambio

“Sembrando Futuro” pone especial énfasis en el rol protagónico de los jóvenes líderes, quienes están involucrados en todas las etapas: desde el diseño y la ejecución hasta el monitoreo y la comunicación de resultados. Este enfoque fortalece de manera significativa el vínculo entre la ciencia generada en la Universidad, el territorio y la ciudadanía.

Este proyecto promueve la recuperación ecológica del piedemonte y refuerza los lazos entre instituciones, estudiantes y la comunidad, demostrando el compromiso de la FCEN con la acción climática concreta y la formación de profesionales con impacto social positivo. 

Contenido relacionado