El Simposio contará con 9 conferencias plenarias dadas por investigadores de la Universidad Federal de Minas Gerais-Brasil, Fundação Oswaldo Cruz-Brasil, Universidad Federal de Brasilia-Brasil, Universidad Católica de Córdoba-Argentina, Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales-Argentina, Instituto de Ciencia y Tecnología Doctor Cesar Milstein-Argentina, Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo-Argentina y del Área de Parasitología, FCM-UNCuyo-Argentina.
El objetivo del simposio es proporcionar una visión general de la metodología empleada en la investigación y desarrollo de nuevas formulaciones vacunales para uso humano y veterinario, además de exponer los casos exitosos de innovación y trasferencia tecnológica desarrollados en ambos países que posibilitaron la introducción en el mercado de una vacuna eficaz.
El simposio presentará el “state-of-the-art” en métodos experimentales para la evaluación de antígenos y adyuvantes, como así también los métodos para el desarrollo de vacunas de primera, segunda y tercera generación y los procedimientos utilizados en los ensayos clínicos y veterinarios para determinar la seguridad y eficacia de las mismas.
Además el simposio generará la oportunidad para que los científicos expertos en el campo de la vacunología puedan reunirse e intercambiar opiniones y conocimientos con miembros de la comunidad científica, profesionales de la salud y alumnos locales.
Para más información: http://simposio-vacunas-mendoza.weebly.com/
