Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

"Plantas de aquí y de allá: investigación y restauración ecológica en nuestras montañas", charla a cargo de la Dra. Valeria Aschero

Se desarrollará el próximo viernes 11/11 a las 16 en el Auditorio de la FCEN y cierra el ciclo "Antropoceno - Ciclo de charlas debate sobre los efectos de la actividad humana en el clima y los ecosistemas".

10 de noviembre de 2022, 10:20.

imagen "Plantas de aquí y de allá: investigación y restauración ecológica en nuestras montañas", charla a cargo de la Dra. Valeria Aschero

El viernes 11 de noviembre a las 16:00h en el Auditorio de la Facultad se realizará la última charla del Ciclo sobre los efectos de la actividad humana en el clima y los ecosistemas, denominada "Plantas de aquí y de allá: investigación y restauración ecológica en nuestras montañas". Estará a cargo de la Dra. Valeria Aschero (Ianigla-CONICET).

El ciclo "Antropoceno - Charlas-debate sobre los efectos de la actividad humana en el clima y los ecosistemas" tiene por finalidad contribuir al debate sobre el cambio climático y toma como fuente el VI Informe de Evaluación del IPCC: el Cambio Climático, elaborado por la ONU, para abordar de manera interdisciplinar el creciente y profundo impacto que tiene la actividad humana sobre el clima y sus consecuencias naturales, económicas y sociales. La magnitud, variedad y longevidad de los cambios inducidos por el hombre, incluida la transformación de la superficie terrestre, la biosfera, y el cambio de la composición de la atmósfera son parte de los temas que se pretenden incluir en este ciclo de encuentros.

Resumen de la charla "Plantas de aquí y de allá: investigación y restauración ecológica en nuestras montañas"
Nombrar al Antropoceno significa poner foco en la repercusión mundial de las actividades humanas sobre el clima y la biodiversidad. Con una mano podemos enumerar las principales causas de la perdida de la biodiversidad: (1) El cambio de uso de la tierra, (2) La sobrexplotación de especies, (3) El cambio climático, (4) La contaminación, (5) Las especies exóticas invasoras.  Sin embargo, necesitamos más de una mano para regularlas y detenerlas. Conversaremos sobre las investigaciones y monitoreo de la diversidad de plantas que desarrollamos en nuestros Andes en colaboración con la Red MIREN (https://www.mountaininvasions.org/), haciendo énfasis en las invasiones de plantas exóticas. Además dialogaremos sobre cómo esas investigaciones contribuyen al proyecto de desarrollo comunitario, restauración ecológica y conservación de la Cuenca del Rio Mendoza (Sumá Nativas). Se pueden ver las crisis como oportunidades, y en esta charla, me gustaría contarles cómo a través del diálogo entre ciencia y conservación podemos encontrar inspiraciones para seguir transitando el Antropoceno.

FICHA

Antropoceno - Ciclo de charlas-debate sobre los efectos de la actividad humana en el clima y los ecosistemas
Última charla: "Agricultura de granos y agua subterránea: Una pareja inestable".
A cargo de: Dra. Valeria Aschero.
Cuándo: viernes 23 de septiembre
Hora: 16:00h
Dónde: Auditorio de la FCEN (Padre Jorge Contreras 1300 - Ciudad)
Entrada: libre y gratuita.


 

Contenido relacionado