Informe CUCEN 79/2018 (31/10/2018) Plenario en San Luis: Temas, propuestas y desafíos institucionales
2003 – CUCEN 15 AÑOS - 2018
Muy estimad@ Colega:
Tengo el agrado de retomar el contacto con Ud. con el propósito de avanzar en la organización de la 29ª Reunión Plenaria a realizarse en la Universidad Nacional de San Luis.
En primer lugar, desearía acercar una nueva versión (anexa) del Programa de actividades propuesto para la Reunión Plenaria.
En segundo lugar desearía ampliar la información sobre algunos de los asuntos incluidos en eltemario del Plenario de Decanos del jueves 22 de noviembre de 2018 por la tarde
1. MODIFICACIÓN DEL ESTATUTO DEL CUCEN
Se propone para tratamiento la versión anexa, elaborada por el Comité Ejecutivo. El objetivo clave de la modificación es diversificar la integración del Comité Ejecutivo pasando del esquema actual de 1(un) Presidente y 2(dos) Vicepresidentes, a otro con Presidentes, Vicepresidente, Secretario y Tesorero. La intención es avanzar hacia un esquema de trabajo que permita afrontar con éxito la siempre creciente actividad de nuestra asociación. Por cierto, el Plenario, constituido en comisión, podrá introducir y tratar todas las modificaciones que considere pertinentes a la propuesta anexa.
2. OTROS ASUNTOS INSTITUCIONALES
2.1 SOLICITUDES DE INCORPORACIÓN AL CUCEN
Se proponen para tratamiento las 2 (dos) solicitudes anexas de incorporación al CUCEN: (i) la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata; (ii) el Departamento de Ciencias Básicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Chilecito.
2.2 LUGAR Y FECHA DE LA PRIMERA REUNIÓN PLENARIA DE 2019
Se tratarán las propuestas que se presenten al Plenario.
2.3 CUOTAS SOCIETARIAS
El objetivo de la actividad es completar durante los meses que restan de 2018 la puesta al día del pago de las cuotas societarias. A tal fin continúa la búsqueda de un mecanismo que facilite el acceso al registro de deudas y el trámite de obtención de la factura para concretar los pagos. Retornaré sobre este punto en un Informe específico.
2.4 INFORMES Y PROPUESTAS
2.4.1 En primer lugar, se informará al Plenario sobre la designación, por parte de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA), de un nuevo representante ante el CUCEN (nota anexa).
2.4.2 En segundo lugar, se planteará al Plenario la propuesta de avanzar en un nuevo documento institucional del CUCEN que continúe la línea del “Plan Estratégico 2010” (anexo) y los “Aportes del CUCEN para el desarrollo integral del área en la Argentina 2017” (anexo). Concretamente, teniendo en cuenta la posibilidad de cambios en la política científica nacional a partir de 2019, se considera pertinente plasmar en un documento las medidas de política para el área que la comunidad del CUCEN considera imprescindibles y urgentes.
Si el Plenario otorga su aval a esta propuesta, se podrá pasar a la sesión específica de diálogo y debate, denominada: Hacia un documento con “Propuestas 2019 del CUCEN para una política urgente de fortalecimiento y desarrollo de las Ciencias Exactas y Naturales en Argentina”. La expectativa es contar para esta tarea con los invalorables aportes de la Comisión de trabajo que coordina el Dr. Gustavo MONTI (FaMAF-UNC).
Con la expectativa de seguir contando con su valiosa participación en las actividades del CUCEN, l@ saludo con afectuosa consideración.
Para descargar archivos anexos click aquí.
Armando Fernández Guillermet
Presidente del Comité Ejecutivo
CUCEN