Historia de la Ciencia

Equipo de Cátedra
Dr. Armando Fernandez Guillermet;
Lic. Damián Berridy;
Lic. Lucrecia D´agostino;
Lic. Belén Echegaray
Lic. Agustín Silvestri
Mail de contacto: historiadelacienciauncuyo@gmail.com
Breve descripción de la materia
ATENCIÓN! el día jueves 14 de agosto no habrá clases porque los docentes de la cátedra adhieren al paro convocado por las Universidades de todo el país, en reclamo de mayor presupuesto educativo y recomposición salarial.
Favor de avanzar, para antes de la clase del día 21 de agosto, con la lectura del texto: Revolución Científica. Rasgos generales
- Días de cursado: Martes de 09:30 a 11:300 hs
- Link para clases virtuales:
Clases Historia de la Ciencia. Primera Parte: https://meet.google.com/yuj-whsk-tka
Clases Historia de la Ciencia. Segunda Parte: https://meet.google.com/ctq-vxjz-nus - Plataforma para acompañar el cursado de la materia: Moodle, curso "Historia de la Ciencia". Contraseña para matricularse: Historia1234
Programa Analítico
Trabajos Prácticos
La Revolución Científica
La Revolución Científica
- "Revolución Científica", Manuel Sellés y Carlos Sollis - "La Revolución Cientiífica", P.M. Harman - "La Revolución Científica" de Rupert Hall - "La nueva ciencia". Nicolo Tartaglia. Traducción de Rafael Martinez y César Guevara Bravo- Transcripción de un pasaje del astrónomo griego Geminus.- Prólogo de "Sobre las revoluciones de los astros de copérnico". - Revolución Copernicana: Manuel Sellés y Carlso Solís.- Orígenes de la Ciencia Moderna. Hugh Kearney.- Los Sonámbulos. Arthur Koestler.- Nicolás Copérnico. Breve exposición de sus hipótesis.- Historia de las Ciencias Stephen F. Mason.
El Método Experimental. Galileo y Newton y sus desarrollos
Bibliografía a utilizar
-"Los Orígenes de la Ciencia Moderna. Bacon y Descartes". Herbert Butterfield.-"Historia de las Ciencias. La revolución científica de los siglos XVI y XVII. Descartes: el método matemático y la filosofía mecánica". Stephen Mason. -"Los Orígenes de la Ciencia Moderna. El Método Experimental en el siglo XVII". Herbert Butterfield. -"Historia de las Ciencias. La revolución científica de los siglos XVI y XVII. Gilbert, Bacon y el método experimental”. Stephen Mason. -"Los Orígenes de la Ciencia Moderna. El efecto de la revolución científica sobre las ciencias no mecánicas”. Herbert Butterfield.- "Galileo Galilei Biografía". Klaus Fischer.- "Galileo y la Ciencia de la Mecánica". S. Mason. - "Galileo y la Revolución Científica". Alexandre Koyré: - Galileo y Platón.
Isaac Newton
Bibliografía a utilizar
-“Historia Social de la Ciencia. 1 La Ciencia en la Historia. Cuarta parte: El nacimiento de la ciencia moderna”. John D. Bernal -Cronología de Isaac Newton. -“Revolución Científica. La Síntesis Newtoniana”. Manuel Sellés y Carlos Solís. -“La teoría de la gravitación universal”. Stephen Mason.